PIDARA

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ejecuta el Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), que tiene el objetivo de incrementar la capacidad agroproductiva de pequeñas y medianas personas productoras, a través de la diversificación y mejora de los sistemas productivos, articulado con el desarrollo tecnológico de las cadenas de valor.

Intervenimos integralmente en toda la cadena de producción agrícola

Con la dotación de bienes, subvenciones y servicios a personas productoras y asociaciones de las 24 provincias del país, potenciando su producción en el campo, sus labores de poscosecha y actividades de comercialización, hasta llegar al consumidor final.

Más de 900 técnicos desplegados en territorio.

Nuestros objetivos

Cada una de las acciones implementadas por PIDARA están orientadas a:

  • Componente 1

    Diversificar la producción agrícola, como mecanismo para mejorar la oferta productiva de las pequeñas y medianas, personas productoras; para el consumo interno y externo.

  • Componente 2

    Incrementar la producción y productividad agrícola, para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de los ecuatorianos.

  • Componente 3

    Complementar y repotenciar el equipamiento de poscosecha y almacenamiento de organizaciones agrícolas, para mejorar la calidad de sus productos.

  • Componente 4

    Facilitar el acceso a mercados a la oferta agrícola proveniente de pequeñas y medianas, personas productoras.

  • Componente 6

    Fortalecer las capacidades productivas sostenibles y de comercialización de la Agricultura Familiar Campesina.

  • Componente 7

    Garantizar la disponibilidad y el acceso a paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados que permitan mejorar los sistemas de producción del sector agrícola del país.

  • Componente 8

    Brindar el servicio de asistencia técnica y capacitación a pequeñas y medianas personas productoras; para incrementar su capacidad productiva.

Cultivos priorizados

En el proyecto se han priorizado cultivos tradicionales y no tradicionales; sin embargo, PIDARA podría ampliar su intervención de acuerdo a las necesidades de territorio.

Tradicionales:

Café

Café

Café arábigo y café robusta
Maíz

Maíz

Maíz suave y maíz duro
Cacao

Cacao

Caña de azúcar

Caña de azúcar

Tomate riñón

Tomate riñón

Leguminosas

Leguminosas

Fréjol voluble, fréjol arbustivo, haba y arveja
Tubérculos

Tubérculos

Papa y yuca
Cereales

Cereales

Cebada y trigo
Musáceas

Musáceas

Banano y plátano

No tradicionales:

Frutos rojos

Frutos rojos

Fresa, frutilla, arándano, frambuesa, mora y cereza.
Hortalizas

Hortalizas

Brócoli, espárrago y pimiento.
Frutales perennes

Frutales perennes

Aguacate, guanábana, limón, mango, mandarina, naranjilla, pitahaya, piña y tomate de árbol.
Otros

Otros

Uvilla, quinua y cáñamo.

Av. Amazonas y Eloy Alfaro
Código Postal: 170516 / Quito – Ecuador
Teléfono: 593-2 396-0100