Paquetes tecnológicos para el incremento de productividad y paquetes tecnológicos para control fitosanitario

Si eres una persona productora dedicada a actividades agrícolas, a través de PIDARA puedes acceder a paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados, para mejorar tu sistema de producción.

¿Qué significa parcialmente subvencionado?

Esto quiere decir que, un porcentaje del costo total del paquete tecnológico lo asume el Estado, por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el porcentaje restante lo cubre la persona productora.

¿En qué consisten los paquetes tecnológicos?

Existen 2 tipos de paquetes tecnológicos:

  1. Paquete tecnológico para el incremento de productividad. Puede incluir: insumos de producción (material vegetal de propagación, semillas certificadas, etc.); insumos de nutrición (fertilizantes edáficos, foliares, bioestimulantes, coadyuvantes, etc.) y/o insumos de control fitosanitarios (insecticidas, herbicidas, fungicidas, etc.) orientados a mejorar las condiciones nutricionales de los cultivos a intervenir.
  2. Paquete tecnológico para control fitosanitario. Proporciona insumos de control fitosanitario específicos para prevenir o mitigar los efectos negativos, causados por plagas y/o enfermedades, asegurando así la sanidad de los cultivos.

Importante. En un mismo ciclo de intervención, cada persona productora beneficiaria podrá acceder a un paquete tecnológico por hectárea, con un máximo de hasta 3 paquetes tecnológicos, para 2 cultivos en total. No obstante, el número máximo de paquetes tecnológicos, por persona productora, puede variar, de acuerdo al ciclo de intervención y/o presupuesto asignado.

¿Qué requisitos y proceso debes cumplir?

  • Tener cédula de identidad.
  • Estar registrado/a en el RNA*.
  • Solicitar la inscripción a través de un técnico del MAG.
  • Facilitar la visita de verificación del predio.

*En caso de que no estés registrado/a en el RNA, puedes solicitarlo en la Dirección Distrital de su provincia o en cualquier Unidad del MAG, más cercana a su ubicación.

  1. Acudir a la Dirección Distrital más cercana, presentar la cédula de identidad y solicitar la inscripción a un técnico de la Dirección Distrital.
  2. Proporcionar la información requerida durante la inscripción.
  3. Esperar a que un técnico del MAG te contacte para verificar la información en el predio.
  4. Si resultas beneficiario/a, un técnico te informará acerca de los paquetes tecnológicos a los que puedes acceder y los puntos de venta o distribuidores autorizados, para que selecciones el de tu preferencia.
  5. Firmar el convenio de coejecución y documentos habilitantes (factura, solicitud de transferencia y acta de entrega-recepción), en conjunto con la Dirección Distrital y en el punto de venta seleccionado.
  6. Acudir al punto de venta de tu preferencia, autorizado por el MAG, presentar la cédula de identidad, retirar el paquete tecnológico y, a su vez, realizar el pago correspondiente (copago).
  7. Utilizar el paquete tecnológico. Un técnico del MAG verificará y monitoreará este uso en el predio.
  8. Entregar al punto de venta o distribuidor autorizado los envases/paquetes vacíos, aplicado el triple lavado correspondiente.

Escríbenos para más información

Av. Amazonas y Eloy Alfaro
Código Postal: 170516 / Quito – Ecuador
Teléfono: 593-2 396-0100